inicio
▼
Páginas
▼
lunes, 28 de noviembre de 2016
Caracteristicas de las normas de convivencia
Les dejamos para su lectura, algunas características de un sistema de normas de convivencia. Tema que estamos trabajando actualmente y en agenda para la próxima reunión del Colectivo de Coordinación Comunitaria
miércoles, 23 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
Actualización de Nuestro Trabajo
En la reunión del Lunes 21 de Noviembre del CCC del CCC res las Flores se tocaron los siguientes puntos:
1. Normas de Convivencia. Se debatió en profundidad los diferentes aspectos que deben llevar dichas normas, las conclusiones fueron la inclusión de los siguientes problemas: (a) La Seguridad (vigilancia, normas internas, acceso al conjunto entre otros); (b) las mascotas; (c) La convivencia (estética, ruidos molestos, etc.). Todos estos problemas serán unificados por dimensiones y de esta forma serán redactadas dichas normas.... Esta abierto el debate a través de esta plataforma (use los comentarios al final de cada post) para incorporar problemas. Este tema será finiquitado en la próxima reunión del Colectivo de Coordinación Comunitaria
2. Rifa Profondos: Amigo Vocero, es necesario que te integres y retires tu talonario de 10 números o más para ser colocado entre tu entorno. Tu colaboración es necesaria. ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ UN OPERATIVO DE VENTA DE LOS BOLETOS DE LA RIFA. CADA VOCERO DEBE ANUNCIAR ESTA ACTIVIDAD.
1. Normas de Convivencia. Se debatió en profundidad los diferentes aspectos que deben llevar dichas normas, las conclusiones fueron la inclusión de los siguientes problemas: (a) La Seguridad (vigilancia, normas internas, acceso al conjunto entre otros); (b) las mascotas; (c) La convivencia (estética, ruidos molestos, etc.). Todos estos problemas serán unificados por dimensiones y de esta forma serán redactadas dichas normas.... Esta abierto el debate a través de esta plataforma (use los comentarios al final de cada post) para incorporar problemas. Este tema será finiquitado en la próxima reunión del Colectivo de Coordinación Comunitaria
2. Rifa Profondos: Amigo Vocero, es necesario que te integres y retires tu talonario de 10 números o más para ser colocado entre tu entorno. Tu colaboración es necesaria. ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ UN OPERATIVO DE VENTA DE LOS BOLETOS DE LA RIFA. CADA VOCERO DEBE ANUNCIAR ESTA ACTIVIDAD.
VOCERO ES NECESARIA TU INTEGRACIÓN AL TRABAJO PARA EL CUAL FUISTE ELEGIDO... TUS IDEAS SERÁN TOMADAS EN CUENTA EN EL SENO DE TU COMISIÓN... ES NECESARIO QUE EL TRABAJO SOCIAL COMIENCE
viernes, 18 de noviembre de 2016
¿Debemos preocuparnos?
Esta es una pregunta que no hubiésemos querido hacer al inicio de nuestro trabajo como integrantes de este cuerpo colegiado en el que hemos puesto nuestros anhelos. Somos parte de una esperanza que la comunidad depositó en nosotros al elegirnos en esa jornada que ahora recordamos con legítimo orgullo. Pues bien amigos, dicen que de la flaqueza surge la grandeza, pues ojalá que así sea.
Luego de de cuatro meses de un trabajo tesonero hemos logrado muchas cosas, nuestra organización se ha puesto en evidencia y ha sido reconocida en varias instancias, se logró nuestra legalización como ente representativo de la comunidad a la que nos debemos. Es así como se ha avanzado en muchos aspectos, quizá uno de las más importantes, es que ya tenemos un asidero legal. Asimismo, construimos debatimos y aprobamos nuestro reglamento que poco a poco y en la dinámica de nuestro trabajo iremos mejorando, se ha avanzado en el proceso de planificación identificando nuestras necesidades y fortalezas, pero también nuestras debilidades, para poder de esta forma ir hacia unas metas que seamos capaces de llevar a cabo y se pueda arrancar el trabajo de las comisiones, pero de un modo articulado con la realidad de la comunidad. Algo muy importante ha sido nuestra cohesión como grupo, como se ha demostrado en los talleres de funcionamiento a los que hemos estado asistiendo durante semanas y en nuestro trabajo en las asambleas.
Todos estos logros son el combustible que tenemos los voceros que hacemos vida en este hermoso proyecto, el cual debemos continuar hasta ver cristalizados nuestros primeros resultados. ¿Y por qué digo todo esto? En las ultimas jornadas hemos tenido una merma en la asistencia de los compañeros que semana a semana han asistido con alegría a las diferentes asambleas del Colectivo de coordinación Comunitaria, a tal punto que no ha sido posible continuar con nuestro trabajo, esta merma también se observó en la última sesión del taller al cual hemos estado asistiendo y anoche a pesar de la convocatoria para recibir los boletos de la rifa pro fondos, algunos voceros se excusaron, pero otros simplemente no asistieron, cosa que generó preocupación entre los que asistimos a retirarlos. Finalmente nos hacemos la pregunta con las que iniciamos estas reflexiones ¿debemos preocuparnos? O
Luego de de cuatro meses de un trabajo tesonero hemos logrado muchas cosas, nuestra organización se ha puesto en evidencia y ha sido reconocida en varias instancias, se logró nuestra legalización como ente representativo de la comunidad a la que nos debemos. Es así como se ha avanzado en muchos aspectos, quizá uno de las más importantes, es que ya tenemos un asidero legal. Asimismo, construimos debatimos y aprobamos nuestro reglamento que poco a poco y en la dinámica de nuestro trabajo iremos mejorando, se ha avanzado en el proceso de planificación identificando nuestras necesidades y fortalezas, pero también nuestras debilidades, para poder de esta forma ir hacia unas metas que seamos capaces de llevar a cabo y se pueda arrancar el trabajo de las comisiones, pero de un modo articulado con la realidad de la comunidad. Algo muy importante ha sido nuestra cohesión como grupo, como se ha demostrado en los talleres de funcionamiento a los que hemos estado asistiendo durante semanas y en nuestro trabajo en las asambleas.
Todos estos logros son el combustible que tenemos los voceros que hacemos vida en este hermoso proyecto, el cual debemos continuar hasta ver cristalizados nuestros primeros resultados. ¿Y por qué digo todo esto? En las ultimas jornadas hemos tenido una merma en la asistencia de los compañeros que semana a semana han asistido con alegría a las diferentes asambleas del Colectivo de coordinación Comunitaria, a tal punto que no ha sido posible continuar con nuestro trabajo, esta merma también se observó en la última sesión del taller al cual hemos estado asistiendo y anoche a pesar de la convocatoria para recibir los boletos de la rifa pro fondos, algunos voceros se excusaron, pero otros simplemente no asistieron, cosa que generó preocupación entre los que asistimos a retirarlos. Finalmente nos hacemos la pregunta con las que iniciamos estas reflexiones ¿debemos preocuparnos? O
martes, 15 de noviembre de 2016
La inseguridad
Estimados vecinos, nuevamente la inseguridad presenta en nuestra cotidianidad. En la madrugada de hoy, fuimos objeto de un ataque simultáneo (Ampola, BEgonia y Clavel) a nuestra propiedad, esta vez se evidenció un ensañamiento por parte de los "amigos de lo ajeno", en el estado en como quedaron algunos vehículos violentados. Lo que preocupa es el grado de desidia por parte de la empresa de seguridad que a estas alturas no haya hecho contacto con las Juntas de Condominio para.. ¿informar? lo ocurrido... No es posible que los hechos que sucedieron a las 3:00 am y dispararon las alarmas de varios vehículos no hayan sido advertidas por los oficiales de guardia. Alguien tuvo que salir o entrar a esas horas, ¿Hay algún reporte escrito que evidencie esa situación?. Sabemos que ha habido demasiada demora en tomar la decisión de reparar el portón de entrada y que el grado de inseguridad es tal que los oficiales a altas horas de la noche se muestran reticentes en solicitar algún tipo de prevención, pero... ¡ese es su trabajo!, para ello se les cancela puntualmente sus honorarios. En fin, el problema es agudo y cada vez nos toca más de cerca. Es necesario que en aras de la organización que hemos logrado y que nos enorgullece, tomemos las acciones contundentes y de alta participación para enfrentar este flagelo que tanto nos angustia.
¡¡¡ Vecino, la Seguridad es Tarea de Todos !!!
lunes, 14 de noviembre de 2016
Gran Rifa Profondos del Consejo Comunal ...
Como podrán suponer, para poner en funcionamiento un organismo como este, es necesario contar con fondos para cubrir muchas necesidades tales como papelería, fotocopías, impresiones, sellos del consejo, y un largo etc... Hasta tanto no se creen los fondos que por ley le corresponden al Consejo, tendremos que seguir sufragando estos costos operativos que cada día van creciendo. El Colectivo de Coordinación Comuntaria aprobó -en su sesión ordinaria de 27 de octubre- promover una Rifa Profondos. El boleto tendrá un costo de Bs. 500, se regirá por la lotería de caracas chance A en su sorteo del 16 de Diciembre a las 8:00 pm el premio a repartir será de 100.000,00... ¡¡¡ Todos a Colaborar !!!
Como podrán suponer, para poner en funcionamiento un organismo como este, es necesario contar con fondos para cubrir muchas necesidades tales como papelería, fotocopías, impresiones, sellos del consejo, y un largo etc... Hasta tanto no se creen los fondos que por ley le corresponden al Consejo, tendremos que seguir sufragando estos costos operativos que cada día van creciendo. El Colectivo de Coordinación Comuntaria aprobó -en su sesión ordinaria de 27 de octubre- promover una Rifa Profondos. El boleto tendrá un costo de Bs. 500, se regirá por la lotería de caracas chance A en su sorteo del 16 de Diciembre a las 8:00 pm el premio a repartir será de 100.000,00... ¡¡¡ Todos a Colaborar !!!
Se inicia nuestro trabajo.....
Como siguiente etapa del trabajo comunitario el Colectivo de Coordinación Comunitaria ha propuesto como meta la realización un diagnóstico de la realidad de nuestras necesidades. Esta actividad técnica proveerá un insumo importante para elaborar los proyectos necesarios para mejorar nuestra calidad de vida. Aparte de los problemas básicos previamente citados, surgen proyectos interesantes en diferentes áreas tales como la económica, social, política, seguridad y defensa que estamos seguros contribuirán a consolidadarnos como sociedad.
Otros proyectos.....
De la matriz de necesidades, fortalezas, debilidades y oportunidades (FODA) surgieron otros pproyectos para el año para el año 2017. Para ello, los comités de voceros se constituirán en mesas técnicas a los fines de instrumentar el plan de actividades de dichos proyectos. Pronto serán parte de la realidad: actividades culturales, de formación y capacitación en diversas áreas para nuestros jóvenes, las de esparcimiento y atención a los adultos mayores mediante el club de abuelos y abuelas, la atención agroalimentaria mediante operativos de ventas de alimentos a nuestros vecinos.
Redes sociales ...
Un movimiento como el nuestro no puede estar aislado del contexto social, es imperativo que la comunidad esté debidamente informada y en contacto con sus Juntas de Condominio y su Consejo Comunal, es por eso que la comisión de Medios Alternativos tiene como proyecto inmediato la publicación de las actividades realizadas a fin de cumplir con esta meta. Se ha creado grupos de facebook, instagran, en twitter, correo electrónico y este blog. Está en agenda la conformación de un grupo de whattapps comunitario con el fin que la información fluya en tiempo real e inmediato y sea conocida por todos nuestros vecinos. Estas son las direcciones electrónicas de nuestras redes:
correos: consejocomunalresdlasflores@gmail.com
contraloriasocialccresdlasflores@gmail.com
twitter: @cclasflores https://twitter.com/search?f=users&q=%40ccreslasflores&lang=es
facebook : https://www.facebook.com/cccreslasflores/?fref=ts
o simplemente: cccreslasflores
![]() |
Jornada de trabajo del Colectivo de Coordinación Comunitaria |
Otros proyectos.....
De la matriz de necesidades, fortalezas, debilidades y oportunidades (FODA) surgieron otros pproyectos para el año para el año 2017. Para ello, los comités de voceros se constituirán en mesas técnicas a los fines de instrumentar el plan de actividades de dichos proyectos. Pronto serán parte de la realidad: actividades culturales, de formación y capacitación en diversas áreas para nuestros jóvenes, las de esparcimiento y atención a los adultos mayores mediante el club de abuelos y abuelas, la atención agroalimentaria mediante operativos de ventas de alimentos a nuestros vecinos.
Redes sociales ...
Un movimiento como el nuestro no puede estar aislado del contexto social, es imperativo que la comunidad esté debidamente informada y en contacto con sus Juntas de Condominio y su Consejo Comunal, es por eso que la comisión de Medios Alternativos tiene como proyecto inmediato la publicación de las actividades realizadas a fin de cumplir con esta meta. Se ha creado grupos de facebook, instagran, en twitter, correo electrónico y este blog. Está en agenda la conformación de un grupo de whattapps comunitario con el fin que la información fluya en tiempo real e inmediato y sea conocida por todos nuestros vecinos. Estas son las direcciones electrónicas de nuestras redes:
correos: consejocomunalresdlasflores@gmail.com
contraloriasocialccresdlasflores@gmail.com
twitter: @cclasflores https://twitter.com/search?f=users&q=%40ccreslasflores&lang=es
facebook : https://www.facebook.com/cccreslasflores/?fref=ts
o simplemente: cccreslasflores
Planes y Proyectos...
Talleres de funcionamiento del Consejo comunal
A
los fines de obtener conocimiento y herramientas suficientes para
llevar a cabo las tareas por emprender en
nuestro trabajo, el organismo rector de los Consejos Comunales: Fundacomunal, nos está ofreciendo talleres sobre el funcionamiento de los consejos comunales. Desde hace 6 semanas 20 voceros están asistiendo a estos talleres en donde, bajo la modalidad de "aprender haciendo", han manejado aspectos legales y técnicos tales como: Diagnóstico, planes, proyectos, presupuestos,
evaluación de estas actividades entre otras tareas. La idea es que
estos voceros sirvan posteriormente como multiplicadores del trabajo por
hacer.
Nuestro Consejo Comunal surge de la necesidad de resolver viejos problemas de infraestructura como lo son: (a) el muro perimetral con la avenida Guzmán Blanco, Cota 905; (b) la fractura que se observa en el muro (pantalla atirantada) que desestabiliza el talud que nos separa de la cota; (c) El desplazamiento que se observa en el talud donde se apoya el tanque de agua del edificio Amapola y (d)
La vialidad e iluminación de la calle principal del conjunto. La
atención a estos proyectos superan cualquier intento por parte de la
comunidad -no organizada- para su solución. Es por esta razón que surge la
idea de agruparnos como Consejo Comunal;
como un ente capaz de autogestionar y resolver, en el corto y mediano
plazo, cubriendo así las expectativas. Todos y cada uno de
estos proyectos fueron jerarquizados y priorizados para su presentación y
posible solución y así han sido presentados ante las instancias correspondientes. El de la Pantalla Atirantada y el talud con la cota 905 es el proyecto de más peso que ha sido aprobado por parte de la Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas, el cual por su costo de 25 Millones de Bolívares, fue remitido al Consejo Federal de Gobierno, instancia que actualmente procesa su atención con miras al logro de tan anhelada meta.
Talleres de funcionamiento del Consejo comunal
Carácter legal y jurídico..
Un paso importante en el trabajo inicial fue el de la recolección y procesamiento
de toda la información obtenida de las diferentes acciones emprendidas; en primer lugar por la comisión promotora y luego, por el Colectivo de Coordinación Comunitaria, surge el ¨Acta Constitutiva¨ y los ¨Estatutos¨ aprobados en la "Asamblea
Constitutiva Comunitaria" del día 14 de agosto de 2016. Consejo Comunal
quedó registrado ante la Oficina Nacional de Registro del Poder Popular, con el
Certificado de Registro: CC-URB-2016-09-00007 de fecha 2 de septiembre de 2016
y el Registro de Información Fiscal(rif): C-408610230
Un paso importante en el trabajo inicial fue el de la recolección y procesamiento
![]() |
certificado de Registro del CC Res las Flores |
Bienvenidos a nuestro blog:
La plenaria de voceros principales conforman el
Colectivo de Coordinación Comunitaria que es la instancia de coordinación,
integración, articulación y evaluación del trabajo individual y en conjunto,
de los voceros que integran la Unidades: Ejecutiva (todos los Comités), la de
Administración y Finanzas, y la de Contraloría Social
tal y como se establece en los artículos 24 y 25 de la Ley Orgánica de Contraloría Social y el 5 de la Ley Orgánica de los
Consejos Comunales. Este Colectivo
se ha estado reuniendo dos veces a la semana y entre otras tareas que
ha tenido a su cargo, le ha dado preeminencia a la elaboración del
Reglamento para el funcionamiento interno del Consejo Comunal.