jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
Nuestra Reflexión de Hoy
Buen día amigos voceros del Consejo Comunal, una vez más debemos reseñar con suma preocupación la inasistencia de los voceros adscritos a la Unidad Ejecutiva a la sesión de este lunes 27 de marzo. Ha sido infructuoso el arranque del trabajo, algunos de estos proyectos programados pero su ejecución está tardando más de lo previsto.
La comunidad se pregunta sobre nuestro arranque, nuestros proyectos y es poco lo que podemos responder a esa interrogante. la pregunta es: ¿Por qué esa falta de compromiso? ... Nosotros hemos publicado a través de nuestro blog y en otras redes una batería de proyectos cuya aplicación podría ser de fácil aplicación en nuestro ámbito... No es posible que un grupo se preocupe y trabaje por la comunidad mientras que una gran mayoría ignora el compromiso adquirido del 14 de agosto cuando fuimos elegidos en aquel acto tan hermoso que todos recordamos. Los que quedamos seguimos con nuestras ganas de trabajar intactas. ojalá y eso sirva de motivación para quienes están pensando en los obstáculos del compromiso adquirido.
Amigo vocero reflexiona y piensa que cada vez las comunidades necesitamos estar unidos frente a la crisis en la que estamos inmersos. Sin nuestra unión y nuestro trabajo no podremos superarla. Esta crisis es de todos afrontémosla con decisión. No es hora de lamentaciones y pesimismos lo que se impone es el trabajo por y para todos....
La comunidad se pregunta sobre nuestro arranque, nuestros proyectos y es poco lo que podemos responder a esa interrogante. la pregunta es: ¿Por qué esa falta de compromiso? ... Nosotros hemos publicado a través de nuestro blog y en otras redes una batería de proyectos cuya aplicación podría ser de fácil aplicación en nuestro ámbito... No es posible que un grupo se preocupe y trabaje por la comunidad mientras que una gran mayoría ignora el compromiso adquirido del 14 de agosto cuando fuimos elegidos en aquel acto tan hermoso que todos recordamos. Los que quedamos seguimos con nuestras ganas de trabajar intactas. ojalá y eso sirva de motivación para quienes están pensando en los obstáculos del compromiso adquirido.
Amigo vocero reflexiona y piensa que cada vez las comunidades necesitamos estar unidos frente a la crisis en la que estamos inmersos. Sin nuestra unión y nuestro trabajo no podremos superarla. Esta crisis es de todos afrontémosla con decisión. No es hora de lamentaciones y pesimismos lo que se impone es el trabajo por y para todos....
martes, 21 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
jueves, 16 de marzo de 2017
PROBLEMA DE LA BASURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUSKDVDRjiCBmM_MheuCkKgIGxV69znf5tmN3jGAUFkiqTtN8BS4GfCI0jMTpORHaiBZe1m8t34u19FxNURUtra7v-KyjUnfmm4oRwOOPmVQkTVtUr_fxBerjg_fstNdr1jNq0gjELhN69/s320/empresa-PASA-inconformo-proceso-licitacion_MILIMA20131106_0390_11.jpg)
Se han hecho gestiones ante la empresa recolectora SUPRA quienes nos han respondido informándonos que el camión de la zona está averiado, que spólo cuentan con 25 camiones operativos para la zona metropolitana y otro conjunto de excusas que no resuelven el problema. En los edificios Amapola y Begonia su situación es más grave debido a que el olor y los gusanos y otras alimañas están muy cerca de los apartamentos de planta baja por lo que ellos han decidido bajar la basura a la entrada para que el camión que pase por la avenida lo recoja. Como se puede ver la solución es a su vez problemática ya que la basura en la parte exterior del conjunto inmediatamente es abierta por personas que se dedican a ello lo que supone un problema adicional.
De la reunión surgieron algunas acciones que se van a tomar de inmediato:
- Realizar una campaña para tener una mejor disposición de nuestros desechos. Se recomienda que los desechos de tipo orgánico (restos de alimentos) sean colocados en papel periódico y éste paquete en una bolsa plástica debidamente cerrada. NO ECHE RESTOS DE COMIDA DIRECTAMENTE AL BAJANTE. Esta acción retrasa la formación de larvas, gusanos y otros organismos.
- Separe el vidrio de su basura, déjela en el bajante, los conserjes lo retirarán y los van a colocar aparte.
- Separe el papel y el plástico colóquelos en bolsas apartes.
- Mientras dure la emergencia se bajará la basura para ello se contará con el concurso del aseador externo lo que supone un gasto adicional que debemos enfrentar.
- Las JDC y el Consejo Comunal estarán enviando comunicaciones a los entes involucrados en la prestación del servicio (Alcaldía de Caracas, SUPRA) alos fine s de hacer de su conocimiento el problema
Otras acciones conexas.....
Por su parte las JDC y el Consejo Comunal instrumentarán una demarcación en áreas por donde el camión tiene dificultades de acceso éstas son: la curva de la calle principal a la altura del clavel. el cruce para retirar la basura del edf. Begonia y las adyacencias de la zona del amapola con el begonia, aquí en donde solicitamos la colaboración de las personas que estacionan en esta zona para que no estacionan en esa demarcación. Estas acciones son para permitir el acceso (cuando se normalice ) de los camiones a cumplir con el proceso de recolección.
Como se puede desprender de esta exposición la basura es un problema polifuncional, por una parte las autoridades que tienen a su cargo la recolección y la comunidad en el sentido de hacer una buena disposición de sus desechos. Esperamos que la solución a esta problemática llegue en el término de la distancia y nos ayude a crecer como comunidad autogestionando este tipo de situaciones para bien de todos
miércoles, 15 de marzo de 2017
Nuestro Comentario.......
El pasado Lunes 13 previa convocatoria se reunió la Unidad Ejecutiva. Sin embargo vemos con suma preocupación que la asistencia a dicho evento fue tan sólo de 8 voceros. La reunión se hizo conforme a lo pautado en nuestra reglamentación. Se presentaron y discutieron algunos proyectos de aplicación viable en nuestro ámbito.
Amigos voceros, el tiempo está pasando y nosotros todavía no tenemos ningún proyecto de aplicación en la comunidad. Le estamos fallando a quienes nos eligieron. Sabemos que no es fácil sacrificar horas de descanso, luego de una jornada pero el compromiso asumido con la comunidad y nosotros mismo bien lo vale.
En la reunión llegamos a varias conclusiones, una de ellas es quizás el aspecto metodológico de un proyecto por sencillo que éste sea estaría privando, razón por la cual se propondrá que el Consejo designe una comisión de integrantes de nuestro consejo que pudieran encargarse del aspecto formal de esta actividad.
Amigo vocero, esperemos tu proyecto, sabemos que hay muy buenas ideas, algunas de ellas están publicadas en nuestro blog. Comparte tus ideas con todos.
Amigos voceros, el tiempo está pasando y nosotros todavía no tenemos ningún proyecto de aplicación en la comunidad. Le estamos fallando a quienes nos eligieron. Sabemos que no es fácil sacrificar horas de descanso, luego de una jornada pero el compromiso asumido con la comunidad y nosotros mismo bien lo vale.
En la reunión llegamos a varias conclusiones, una de ellas es quizás el aspecto metodológico de un proyecto por sencillo que éste sea estaría privando, razón por la cual se propondrá que el Consejo designe una comisión de integrantes de nuestro consejo que pudieran encargarse del aspecto formal de esta actividad.
Amigo vocero, esperemos tu proyecto, sabemos que hay muy buenas ideas, algunas de ellas están publicadas en nuestro blog. Comparte tus ideas con todos.
sábado, 11 de marzo de 2017
Proyectos factibles
Algunos Proyectos de Factible Aplicación en el Contexto de Nuestro Consejo Comunal
A manera de introducción…Uno de los problemas más ingentes que hemos encontrado en nuestro Consejo Comunal es encontrar una forma de encausar la actividad de pergeñar y elaborar proyectos (actividades) que sean de sencilla aplicación en el marco de nuestra comunidad y que daría una razón de ser a una institución como esta en la que hacemos vida. Encontrar pues, un arranque ha dependido de varios factores entre los cuales podríamos mencionar: Motivación, Ambigüedad en la metodología de presentación de los proyectos, inasistencia de algunos voceros otra cantidad de causales que de alguna manera justificarían este retraso.
En la pasada reunión del Colectivo de Coordinación Comunitaria, surgió esta premisa COMO ALGO EN LO QUE DEBEMOS CENTRAR ESFUERZOS, Y hojeando diferentes publicaciones hemos recabado algunos posibles proyectos que pudieran ser aplicados en nuestro ámbito. A continuación un listado de estos proyectos. Los colocamos sin adjudicárselos a un comité en particular sino como una forma de iniciar la discusión y contextualizar y que sirva como una “energía de activación”
ÁREA ALIMENTACIÓN:
• Jornadas de distribución de alimentos CLAP (selección de beneficiarios)
• Operativos de ventas de diferentes productos (lácteos, legumbres y frutas, proteínas)
• Charlas, foros, sobre alimentación en infantes, personas de la tercera edad , en las diferentes enfermedades crónicas.
• Ferias gastronómicas según la época del año.
ÁREA EDUCACIÓN, RECREACIÓN, ABUELOS, CULTURA
• Cines foros
• Intercambio de libros y revistas usadas. Esta es una práctica usada en muchas comunidades en donde surgen reglas para el cambio de manos de muchos textos de mucha temáticas que de algún modo palea los altos costos de estos insumos
• Cursos talleres en diferente temáticas: Informática, uso de las redes sociales, técnicas de estudio, cómo trabajar proyectos sencillos en nuestras casas (en el área de electricidad, plomería entre otros)
• Jornadas de asesoría jurídica
• Clubes de Ajedrez y otros juegos
• Prevención en el uso de las drogas y alcohol por parte de los jóvenes
ÁREA SALUD (ABUELOS….
• Jornadas de diferentes despitaje de enfermedades crónicas
• Diagnóstico en diferentes dolencias
• Generación de récipes e informes médico a a través de la plataformas informáticas que se están desarrollando en las diferentes comisiones del CC
• Censo de personas de la tercera edad que sufren de enfermedades crónicas
• Ayuda y orientación para la consecución de medicinas
• Jornadas de saneamiento ambiental. Los peligros del agua contaminada, control de mascotas y sus deposiciones.
ÁREA DE CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTES
• Organización de clubes de diferente índole (ajedrez u otros juegos de mesa y otras clases tales como videos juegos)
• Organización de Cine foros, charlas informativas, talleres de informática, redes sociales, entre otras actividades.
• Cursos talleres en diferentes áreas de acuerdo con el interés de los usuarios, se sugiere realizar a través de las plataformas digitales con las que contamos de encuestas, censor para determinar el área de interés de nuestros jóvenes a los fines de que sirva de insumo para la planificación de estas actividade
ÁREA DE MEDIOS ALTERNATIVOS
• Planificación e instrumentación de las redes sociales del CC Mantener plataformas de información de Facebook (creación de la fanpage del CC) Twitter como un medio expedito usado por una gran mayoría, Instagran, Consolidación del Blog y de la pagina web
• Creación de una plataforma digital a través del blog, redes y la página web que permita la recogida de información relacionada con servicios (cartas de residencias, formatos, planillas) recogida de información sobre encuestas, censos que provean información que sirva parta planificar acciones y proyectos de beneficio para todos.
• Información continua sobre temas cotidianos y de interés general y comunitario
Carlos M. Ruiz P.
jueves, 9 de marzo de 2017
Hoy....reunion del colectivo de coordinación comunitaria
Saludos voceros, les recordamos la reunión de hoy jueves 9 de marzo a partir de las 7:00 pm en el edf amapola..... ¡¡ te esperamos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)